CA | ENG | PT | DE | ES

Porque he leído en algún foro que con ese contenido cárnico tendría que tener un 50% de proteína y que es una estrategia comercial de algunos fabricantes. Si decimos que las dietas Lupovet contienen un 45% de carne deshidratada en cada trozo de comida, es porque lo tienen. Los valores analíticos de nuestros productos no ofrecen lugar a duda, proceden de laboratorios independientes a Lupovet y al fabricante, (Eurofins Nº1 en análisis de liquidos y alimentos), y eso es una garantía que no todos pueden ofrecer, Lupovet paga por esta garantía, por eso cuando dice que hay un 24% de proteína no sólo lo dice Lupovet, además lo garantiza Eurofins.

Hay artículos malintencionados donde afirman que un pienso que dice tener un 45% de carne no es posible que contenga un 24% de proteína, tratando de desprestigiar y desacreditar a otras marcas con el único fin de defender sus intereses, porque contienen la mitad de contenido cárnico. Estos artículos solo hablan de la carne pero no tienen en cuenta de que el global del pienso no es solo carne también llevan carbohidratos, verduras, frutos, y otros nutrientes que nos principalmente proteínas.

La verdad, no es la primera vez que nos lo han preguntado, y sabemos de dónde vienen estos artículos que más que informar no hacen otra cosa que liar a la gente.

Yo siempre digo lo mismo, Lupovet no es solo carne y por eso el porcentaje no les coincide. Hay que mirarlo como un alimento balanceado global, con más ingredientes que no aportan apenas proteínas como son los vegetales, carbohidratos, hierbas, etc… porque no todo es proteína, también hacen falta otras fuentes de energía, vitaminas, minerales, etc, y eso hace bajar la media de proteínas por kilo de Lupovet.

Las mayoría de carnes tienen un 50% de agua, y un poco más las carne de ave 65%. Algunos pescados pueden llegar a tener un 75% de agua y los mariscos hasta un 85%. Se puede decir para sacar 1 kilo de carne deshidratada, se ha necesitado, 2,7 kilos de carne fresca.

El valor medio proteico de carne es de aprox. 20% (sin vísceras, cabeza, patas, o plumas) y pescado aprox. 16% y el contenido cárnico que representa el 45% de las dietas Lupovet es de aprox. 18% de proteína, y lo forman la carne, el pescado y la yema del huevo.

Una vez aclarados estos conceptos básicos para entenderlo mejor, paso a hacerle un ejemplo práctico para que lo entienda aun mejor. Para no hacer más larga y liosa la explicación omito las operaciones matemáticas que son de sentido común y muy simples.

Si decimos que nuestras carnes contienen un valor proteico de 18%, quiere decir que en 1000 grs. de contenido cárnico fresco contienen de 180 grs. de proteína de alto valor biológico, por lo tanto, en 1 kilo de carne deshidratada (2,7 kilos fresco) habrán 486 grs. de proteína (47%).

Si decimos que hay un 45% de carne en nuestras dietas, estamos diciendo que hay 450grs. carne en 1000 grs. de Lupovet. Esto quiere decir, que en 450 grs. de contenido cárnico hay 219 grs. de proteína, o lo que es igual 21,9% de proteína. Pues bien, hasta el 24% que tienen las dietas Lupovet, hay que sumarle lo que aporta el huevo, más el pobre aporte proteico de los carbohidratos o las verduras. Todo en total suma 24%. Además estos datos no tienen lugar a duda, ya que son confirmados y analizados por laboratorios independientes contratados por Lupovet GmbH.

No todas las proteínas son iguales, las hay de escaso valor biológico o de alto valor biológico, se diferencian por el número de aminoácidos que contienen, se considera proteína de primera calidad o de alto valor biológico la que contiene todos o casi todos los aminoácidos esenciales para el organismo. Los ingredientes que garantizan este tipo de proteína de alto valor biológico son: la carne, el pescado, la leche materna y el huevo, este último tiene la mejor proteína, considerada como la referencia de las proteínas.

Por lo que podemos decir, que del 24% del total de las proteínas que contienen las dietas Lupovet, más del 22% son de alto valor biológico, que equivalen a un mayor porcentaje de proteínas de inferior calidad, realizando mucho mejor su función, y teniendo en cuenta de que gracias a nuestro exclusivo sistema de prensado en frío (max. 38ºC) se mantienen intactas evitando la desnaturalización molecular de sus proteínas que se destruyen mediante el calor a partir de los 38ºC.

(0)

Tiene razón, al final todos decimos que nuestro producto es el mejor, pero nosotros lo argumentamos. En Lupovet el objetivo no es meramente productivo o de ventas, de hecho no son fabricantes, son veterinarios nutricionistas con más de 25 años de experiencia en nutrición canina. Los conocimientos del Dr. Breuer sobre los ingredientes y sus propiedades curativas, son aplicados a las dietas Lupovet, por eso son dietas veterinarias de orientación natural, aptas para todas las razas y edades, pensadas para curar y prevenir enfermedades derivadas de la alimentación, sin escatimar en calidad y para garantizarlo, Lupovet contrata a laboratorios independientes al fabricante, aportando un doble sello de calidad en su producto final.

LUPOVET no es un pienso extrusionado a altas temperaturas, de hecho, es el único que elabora sus dietas en frío a una temperatura máxima de 38ºC, ni el propio fabricante seleccionado por Lupovet para elaborar sus dietas lo hace (max.50ºC), teniendo que modificar sus máquinas exclusivamente para las dietas Lupovet, únicas en el mundo.

LUPOVET goza de gran aceptación en los perros. El secreto está en los ingredientes de 1ª calidad, cuidadosamente seleccionados por el Dr. Breuer, poco habituales en las demás marcas del mercado. Son dietas libres de gluten, sin sal, ni azúcar añadida, aptas para celiacos y diabéticos. Libre de Productos químicos de cualquier tipo. La forma del pelet es ideal para mantener unas mandíbulas sanas, fuertes y limpias, teniendo que masticar.

(0)

Es importante distinguir entre los patos criados para el consumo de su carne y los criados para la producción del Foie gras. En nuestras dietas solo se incluyen los primeros. Los patos provienen de la Selva Negra, son de caserío, libres, alimentados con grano y nunca han sido medicados (están libres de productos químicos).

En este caso hablamos del pato Barbaríe o Criollo que es originario de América, siendo el pato más valorado por su carne firme y fina al paladar. El magret de pato de Barberie, es conocido mundialmente como un manjar, no tienen tanta grasa como otras variedades de pato y tiene un sabor más intenso y parecido a la carne magra, lo que aporta un sabor excelente a nuestra dieta Lupovet Sporty o Be-Light, haciéndolas un autentico manjar para los perros. La carne de pato sin piel, es considerada una carne hipocalórica e hipoalergénica.

(0)

Nuestros estándares de calidad son iguales para todos nuestros productos, esto quiere decir, que nutricionalmente hablando son prácticamente iguales.

La diferencia de precio entre nuestras dietas esta en los precios de las diferentes materias primas inusuales en otros piensos, esto explica el precio más alto. Entre el Sporty y el IBDerma, es tan valiosa la fuente de proteínas del pato, como la de cabra o del pollo, en la variedad está el gusto. Lo mismo pasa con los hidratos de carbono, la tapioca es tan cara como la carne, y el arroz integral en grano entero hidrolizado y el maíz en grano entero hidrolizado, son los mejores granos y más caros, hipoalergénicos y libres de gluten.

(0)

Si su perro esta en sobrepeso, no quiere decir que vaya a desarrollar diabetes mañana, pero esta un paso más cerca, la obesidad es una de las principales causas para desarrollar diabetes de tipo II.

Le recomendamos que aumente el ejercicio físico del perro y le de Lupovet Be-Light con un 30% menos de kilocalorías, si sólo le da Lupovet Be-Light bajara su peso seguro, es 100% efectivo.

Para prevenir la diabetes, problemas articulares u otros problemas relacionados con la obesidad, no sobrealimente a su perro, los alimentos hipocalóricos con demasiada grasa son la receta perfecta para acabar en sobrepeso, a menos que el animal realmente las consuma.

Los perros con sobrepeso tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes, artritis y una serie de problemas de salud asociados a la obesidad. Otra de las causas de la obesidad en nuestras mascotas es probablemente una castración temprana.

Para la prevención es fundamental, una alimentación sana y equilibrada y el ejercicio físico diario moderado. Si alimenta a su perro con cualquiera de nuestras dietas Lupovet, ya es una buena prevención.

(0)

La fibra en la dieta es buena para la salud gastrointestinal de su mascota y ayuda a algunos perros de mantener su peso. Las dietas altas en fibra también ayudan con la gestión de azúcar en la sangre (hiperglucemia) y la prevención de trastornos como la diverticulosis intestinal y la diabetes.

La dieta de los perros adultos normales debe contener entre 3,5% y 4,5% de fibra. Las dietas Lupovet contienen un 4%, exceptuando nuestra dieta baja en calorías Lupovet Be-Light, que contiene un 10% de fibra. Esto permite que el perro se sienta satisfecho consumiendo un 30% menos de calorías diarias, ayudando así a controlar su peso y ansiedad.

Sobrepasar los niveles de fibra recomendados puede nocivo para el perro. Demasiada fibra en la dieta de su perro puede interferir con la digestión de otros nutrientes importantes en los alimentos y provocar diarrea, por ello es importante no abusar, los excesos nunca son buenos y como se suele decir, el veneno está en la dosis.

(0)

Sobre los requerimientos energéticos de un perro se puede hacer un cálculo apróximado, pero esto siempre variará en función a la actividad física del perro, condición y edad.

En un perro adulto normal con una actividad física diaria normal, con 40-45 kilocalorías por kilo de peso corporal cubre todos los requerimientos energéticos diarios. En este baremo se encuentran la gran mayoría de perros adultos.

En perros con una alta actividad física diaria, deben ingerir unas 65-70 kilocalorías por kilo de peso corporal, obviamente, si queremos ir de Barcelona a Sevilla en coche, tendremos que llenar varias veces el depósito de gasolina ese día, pero la gasolina es la misma.

En un cachorro dependerá de la edad, pero puede llegar a comer unas 90-100 kilocalorías por kilo, esta cantidad irá decreciendo hasta que el perro cumpla un año o año y medio, momento en el que pasaría a comer como un adulto normal.

Los perros enfermos o heridos pueden requerir hasta el doble de los requerimientos normales.

Las perras en lactancia pueden llegar a necesitar de 3 a 4 veces las kilocalorías de un perro normal, dependiendo de las crías que tenga que amamantar, no es lo mismo producir para 3 que para 9 o más. También es aconsejable darle durante el tiempo de lactancia LupoVitabs, complejo vitamínico con aporte extra de calcio, muy importante en camadas numerosas.

Los perros de la tercera edad, es aconsejable que tomen un 20% menos de kilocalorías, que los perros adultos, Lupovet Be-Light es ideal para esta etapa.

(0)

Los OPC son una clase de bioflavinoides muy poderosos. Los bioflavinoides son compuestos de las plantas que realmente se asimilan en los tejidos corporales cuando se consumen a través de los alimentos.

OPC (Proantocianidinas oligoméricas), en castellano PCO (Complejos procianidólicos oligoméricos), leuco antocianina, antocianidina y otros nombres se refieren al mismo conjunto de complejos bioflavonoides que actúan como neutralizadores de radicales libres en todo el cuerpo.

Las proantocianidinas que contiene las pepitas de la uva, son un grupo de bioflavonoides polifenólicos, que tienen un amplio espectro de propiedades biológicas y protectoras contra los radicales libres del oxígeno.

Para que se hagan una idea del poder de este antioxdante, se han comparado las proantocianidinas del extracto pepita de uva (OPC) frente a la vitamina C y al succinato de vitamina E, en relación a la captación de radicales libres de oxígeno.

Con una concentración de 100 mg/L, de OPC obtuvo una inhibición del 78% de anión superóxido y 81 % del radical hidroxilo.

En iguales condiciones, la vitamina C inhibió los dos radicales libres del 12% de anión superóxido y 19 % del radical hidroxilo.

Mientras que la Vitamina E inhibió los dos radicales del 36% de anión superóxido y 44 % del radical hidroxilo.

Estos resultados muestran proantocianidinas que extracto de pepita de uvas (OPC) son 5-6 veces más potentes que la vitamina C y 2 veces más potentes que la vitamina E. ¿Qué pueden hacer los OPC por tu perro? Los OPC actuan beneficiosamente para el organismo de la siguiente manera:

Mantienen suaves los tejidos conjuntivos.
Anti-inflamatorio
Anti-artrítico
Anti-histamínico
Anti-alérgico
Anti-ulceroso
Previene el cáncer
Previene enfermedades degenerativas
Anticavidad y sifiloma
Detiene la progresión de las cataratas
Previene el envejecimiento de la piel
Protege los pulmones

¿Qué son los radicales libres? Los radicales libres son átomos de oxígeno con un electrón robado durante el proceso natural del metabolismo del cuerpo.

El átomo de oxígeno en estado estable, tiene cuatro pares de electrones, se vuelve inestable cuando pierde un electrón. Nos referimos a un radical libre como un átomo de oxígeno con siete electrones. Los radicales se combinan rápidamente con algo para estabilizarse, en este caso los vasos sanguíneos. Lo que ocurre, es que el radical libre roba el electrón que le falta de la membrana de un tejido corporal y al hacerlo, produce otro radical libre más que también se ve obligado a buscar otro electrón en su cuerpo. El resultado es una cascada de oxidación en los tejidos corporales. Este es un fenómeno tan presente en el cuerpo que se puede decir que es la causa exclusiva de las enfermedades crónicas degenerativas.

Las Proantocianidinas oligoméricas (OPC), y de hecho los antioxidantes en general, están estructurados de tal forma que pueden donar electrones libremente sin alterar su valencia (sus electrones no están emparejados). De hecho, los antioxidantes siguen donando electrones hasta que no tienen más, por lo que una molécula antioxidante puede neutralizar muchos radicales libres.

La efectividad de un antioxidante se calcula mediante el número de electrones disponibles en dicho antioxidante. Si el antioxidante A tiene el doble de electrones disponibles que el antioxidante B, se dice que A es el doble de potente que B.

(0)

Se denominan ácidos grasos esenciales (AGE), a un grupo de ácidos grasos que el organismo no puede fabricar, los acidos grasos omega 3 y omega 6 tienen que ser ingeridos a través de la alimentación o de complementos. Se diferencian de los no esenciales (ácidos grasos saturados y monoinsaturados) en que estos últimos puede obtenerlos el organismo a partir de las proteínas o los carbohidratos.

Ácidos grasos esenciales omega-3 (Ácido linolénico) :

Existen tres tipos de ácidos grasos esenciales omega-3:

– Ácido alfa-linolénico (ALA): Se encuentra fundamentalmente en las plantas y en el aceite de las semillas vegetales prensadas en frío. Destaca entre ellas, las semillas de la linaza y especialmente el aceite de linaza.

– Ácido eicosapentaenoico (EPA) : Se encuentra fundamentalmente en los aceites del pescado azul, como el salmón y en la leche materna.

– Ácido Docosahexaenoico (DHA) : Se encuentra fundamentalmente en los aceites de pescado azul, como el salmón y en algunas algas microscópicas.

Ácidos grasos esenciales omega-6 ( Ácido linoléico) :

Existen tres tipos de ácidos grasos esenciales omega-6:

– Ácido gamma-linoléico ( AGL): Se encuentra fundamentalmente en el aceite de las semillas vegetales. Destaca entre ellas, las semillas del lino y especialmente el aceite de lino.

– Ácido araquinódico (AA): Se encuentra en el pescado. Pero es un acido que puede ser generado por el organismo a traves del gamma-linoleico (AGL)

– Ácido dihomo- linoleico (DGLA): Se encuentra en el aceite de onagra. Pero tambien es un acido graso que fabrica el organismo a partir del acido gamma-linoléico (AGL).

El Omega- y 6 son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Las principales funciones de estos ácidos grasos Poliinsaturados omega-3 y 6 son las siguientes:

– La formación de las membranas celulares.
– La formación de las hormonas.
– El correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
– La correcta formación de la retina.
– El funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas.

Además de las funciones básicas comentadas anteriormente, se ha comprobado que la ingestión de ácidos grasos omega-3 y 6 representan una serie de beneficios para el organismo:

– Propiedades beneficiosas para el aparato circulatorio: En general fluidifica la sangre y protege contra los ataques cardíacos, apoplejías, derrames cerebrales, anginas de pecho, etc.

– Propiedades anti-cancerígenas: Protege contra la aparición de ciertos cánceres. Además pueden reducir el tamaño de los tumores, impidiendo el crecimiento de las células cancerosas evitando que se reproduzcan en alguna otra parte del organismo, mediante la metástasis.

– Propiedades anti-inflamatorias: Se ha comprobado que tienen propiedades antiinflamatorias. Por ello los alimentos ricos en omega-3 y 6 y en especial los suplementos, pueden ser muy adecuados para rebajar la inflamación y aliviar el dolor en enfermedades como la artritis reumatoide, psoriasis y lupus.

La utilización de complementos que contienen omega -3 y 6, pueden constituir una alternativa natural al tratamiento convencional de la artritis reumatoide. Parece ser que este componente aumenta los niveles de prostaglandinas PG3 que tienen propiedades antiinflamatorias.

– Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, etc: Las propiedades antiinflamatorias pueden aprovecharse para el tratamiento de enfermedades intestinales inflamatorias como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.

– Piel: Ejercen una acción positiva en el mantenimiento de la salud de la piel, por lo que resultan adecuados para prevenir o mejorar las enfermedades que afectan a la piel.

– Gestación: La ingestión de alimentos ricos en omega-3 y 6 resulta muy adecuada durante la gestación para conseguir que el feto tenga un desarrollo cerebral adecuado.

(0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

CERRAR