CA | ENG | PT | DE | ES

¿Por qué mi perro se lame las patas?

Una gran cantidad de perros, especialmente los que tienen el pelo largo y no graso, en ocasiones pasan una inusual cantidad de tiempo lamiendo sus patas (normalmente las delanteras). Cuando el color del perro es claro se puede apreciar las manchas que producen la saliva, oxidando el pelo y oscureciendo su color. Los motivos pueden ser varios.

Hábito o manía: A veces este hábito no es más que una manía adquirida, igual que las persona que se come las uñas de una manera compulsiva. Los canidos también se lamen las patas en el acicalamiento diario, tal y como hacen los felinos, sin embargo, esta manía puede derivar en una infección o inflamación de sus patas debido a la acumulación de bacterias entre los dedos y las uñas, que al no mantener seca esta se genera un microclima perfecto para las bacterias. El uso de algún producto amargo en las patas puede ayudar a quitar esta manía.

Sensibilidad a los alimentos: Algunos perros lamen sus patas debido a una sensibilidad a los ingredientes de los alimentos que consumen, que suelen ser los ingredientes proteicos de su dieta. Las mascotas con sensibilidad a los alimentos tendrán su problema durante todo el año y no por temporadas. Seguramente el perro también se rasca en otras partes del cuerpo, calvas sin pelo, infecciones de oído constante o costras en los ojos. Pruebe con un cambio de alimentación a una dieta hipoalergénica. Lupovet IBDerma-Hyposens contiene una única fuente de carne, de pescado y de carbohidrato (solo tapioca) perfecto para problemas digestivos severos.

Alergias ambientales: Las alergias ambientales (gramíneas, hongos y polen) con el cambio de estación pueden ser una causa común de este problema. Es por eso que estos animales lamen sus patas a menudo poco después de venir del paseo. En este caso debe visitar a su veterinario para que le recomiende algún tratamiento efectivo en forma de aerosol. Nuestro champú LupoHexin con clorexidina puede ayudar en estos casos.

Aburrimiento o stress: Otra causa común es el aburrimiento. Un comportamiento compulsivo, la soledad del parto y la ansiedad de separación también han sido implicados en esta conducta. A menudo es muy difícil determinar si es un problema físico o psicológico. Consultar con un especialista canino os podrá orientar como desviar ese stress. El ejercicio físico es fundamental para eliminar el stress canino junto con algunas pautas de comportamiento.

Problemas de huesos y articulaciones: En perros con más edad u obesos, la artritis en los huesos de los dedos de las patas pueden causar este comportamiento. Una radiografía y un examen físico, ayudaría a confirmar esta opción. Las uñas demasiado largas también pueden desencadenar en una artritis precoz o este tipo de síntomas.

Visto:(2275)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

CERRAR